¿Debería tener miedo a los Ataques de Tiburones en Panamá?

Actualización: A estas alturas ya han de haber visto el video del surfista profesional, Mic Fanning tuvo un roce con la muerte en la apertura del J-Bay, que tuvo lugar el mes pasado en la Provincia Oriental del Cabo de Sudáfrica. Durante una competencia el australiano surfista se encontró con lo que se cree fue un enrome tiburón toro. Mientras era arrojado de su tabla, Mic golpeó al tiburón mientras pataleaba y gritaba para escapar. Milagrosamente se escapó ileso. Esta fue la primera vez que un ataque como este ocurría durante una competencia de surf profesional y fue transmitido por la televisión nacional. No mucho tiempo después, un segundo surfista llamado Craig Ison se libró de un ataque de tiburón golpeando al depredador después que este le mordiera la pierna en Evans Head, al norte de Nueva Gales del Sur. Pero no son sólo los surfistas australianos los que han estado encontrandose tiburones últimamente, se han producido más de media docena de interacciones humano-tiburón en un período muy corto de tiempo en el territorio continental de Estados Unidos. Los eventos (y la cobertura de los medios de comunicación) han hecho que algunos amantes de la playa se . ¿Qué causo los recientes ataques de tiburones? ¿Y deberíamos estar preocupados acerca de ello aquí en Panamá? aburran de entrar en el agua.


Varias publicaciones de noticias han recurrido a los científicos para que expliquen el ?incremento en ataques de tiburones?, y determinen porqué los tiburones ?tienen apetito por los humanos.? Aquí está lo que los expertos tienen para decir:

George Burgess del International Shark Attack File (Registro Internacional de Ataques de Tiburones) explica que el factor principal probablemente es muy sencillo: nunca ha habido tanta gente en el agua como hasta ahora. Sin embargo, también hay algunos factores medioambientales en juego, dijo Burgess. Algunos pueden ser determinados en forma sencilla, incluyendo las temperaturas más cálidas y las tortugas anidando, las cuales atraen a los tiburones más cerca de la costa, mientras que otros factores son menos obvios. Estos incluyen la luna nueva, la marea creciente, el horario de transición (el amanecer o el anochecer) y la presencia de restos o cebo en el agua. Una combinación de estos factores podrían ayudar a explicar la inusual ocurrencia de múltiples ataques en un mismo lugar, que suceden en un corto periodo de tiempo.??Varios de los encuentros recientes se cree que han sucedido con tiburones toro (Carcharhinus leucas). Se cree que los tiburones toro son los más inteligentes, adaptables y menos predecibles de un puñado de tiburones que presentan una amenaza a los humanos. De estómago redondeado, con ojos pequeños, un tiburon toro hembra (más grande que los machos) puede alcanzar una longitud de cerca de once pies y pesar más de 500 libras. Los riñones de los tiburones toro se ajustan gradualmente para adaptarse a la salinidad del agua en la que se encuentran. Esta adaptación, denominada osmoregulación, les otorga a los tiburones toro la libertad de moverse entre aguas saladas y dulces, permitiéndoles ingresar en las bocas de los ríos y navegar varias millas rio arriba. Si bien los tiburones toro tienen una reputación de ser agresivos, las interacciones con los humanos en general se asocian con nuestro deseo en común de merodear los estuarios.

A pesar que las cálidas aguas costeras de Panamá constituyen un ambiente ideal para los tiburones toro, los reportes indican que los ataques han sido raros en toda la historia del Panamá. Entre 2003 y 2009 se reportaron cuatro ataques de tiburones, con un hecho fatal. Estos ataques ocurrieron en todo Panamá?dos en Bocas del Toro, uno en las Islas de Las Perlas y otro en la zona de las playas del Pacífico. Sin embargo, el ataque sucedido en las Islas de Las Perlas en 2003 fue provocado; un pescador con arpón irritó a un tiburón nodriza (que normalmente son dóciles) y recibió una mordida en el antebrazo.
Si bien nos gustaría decir: ?la muerte debido a un coco cayendo es más probable que un ataque fatal de tiburón?, hemos tenido algo de dificultad confirmando esta estadística.

Resulta que, nadie elabora reportes anuales acerca de muertes con cocos. La estadística es más bien una leyenda urbana. Lo que sí hemos encontrado es que incluso los incidentes que cuentan con estadísticas reales, pueden ser confusos. Por ejemplos, basados en el número de incidentes anuales, es más probable que usted sea alcanzado por un rayo, que atacado por un tiburón. Todo el mundo puede ser alcanzado por un rayo durante una tormenta, pero la oportunidad de ser atacado por tiburones, solo existe si usted ingresa al océano ? por tanto esta posibilidad se incrementa si usted es un surfista o si pasa mucho tiempo nadando en el océano. Si nunca sale durante una tormenta, nunca va a ser alcanzado por un rayo. Si nunca nada en el océano (y evita algunos lagos específicos), nunca se encontrará con un tiburón.

Esto no debiera ser un obstáculo para nadar en el océano. Las probabilidades de ser atacado y matado por un tiburón son extremadamente pequeñas ? de acuerdo a
 Wildlife Museum.org las probabilidades son 1 en 3.748.067. ?
En base a nuestra experiencia aquí en Panamá, podemos decirle con seguridad que tiene más posibilidades de sufrir un golpe de calor, pisar una manta raya, o ser embestido por una camioneta en un estacionamiento. Sin embargo, mediante el estudio del océano y los animales que habitan en él, usted puede reducir en gran medida las probabilidades de encontrarse en una situación peligrosa.
?Al preguntarle: ?¿cuántos tiburones hay realmente en el agua??, Burgess respondió que las ?poblaciones de tiburones en los EE.UU. y alrededor del mundo se encuentran quizá en los mínimos históricos. Por otro lado, la población humana continúa creciendo todos los años. No tenemos un freno para ello.?

Si aún no está convencido que probablemente no va a morir de un ataque de tiburón, usted puede minimizar las expectativas de encontrar un tiburón aún más, si sigue estos consejos:

1 ? No nade ni al amanecer ni al anochecer, ya que es cuando los tiburones se alimentan activamente. La visibilidad en el agua además es menor durante ese periodo, por lo tanto eso puede llevar a mordeduras con base en una identificación errónea de la presa.

2 ? No nade con heridas abiertas, ya que la sangre en el agua puede atraer tiburones incluso desde varias millas de distancia.

3 ? No utilice colores contrastantes. De acuerdo a los expertos, los colores de alto contraste parecen confundir a los tiburones, incluso líneas de bronceado que contrasten parecen haber llevado a mordeduras por confusión de identificación.
4 ? No utilice joyas brillantes, ya que la luz reflejada asemeja el brillo de las escamas de los peces.

5 ? No chapotee. El braceo y chapoteo frenético se le asemeja a un pez herido en ojos de un Tiburón, por esta razón los perros nadando en el océano también pueden llamar su atención.

Es importante tener en cuenta que los humanos son una mayor amenaza para los tiburones que lo que los tiburones lo son para los humanos. De las 40 especies de tiburones que nadan en las aguas de Panamá, más de la mitad están en peligro, o cerca del peligro de extinción (La Lista Roja de las Especies Amenazadas). En años recientes ha habido un incremento en la pesca de tiburones jóvenes, específicamente los cabeza de martillo, que no han podido reproducirse.

Los datos de pesca muestran que el 96 por ciento de los tiburones cabeza de martillo capturados en las aguas de Panamá son recién nacidos o juveniles. Con pocas reglamentaciones, la carne a menudo se vende como filete o se utiliza en el ceviche.?
Si bien los tiburones toro actualmente no se encuentran en peligro o amenazados, también son pescados ampliamente debido a su carne, cuero y aceites. A pesar que existe poca información sobre su población, es muy probable que su número también este disminuyendo.