Elssy Vásquez Barrera, proveniente del pequeño pueblo de Parita, en la provincia de Herrera, fue una reina de carnaval en 1981. Hoy vive en Coronado, y sigue participando en el Carnaval anualmente como parte del comité organizador del Carnaval de Parita.

Elssy habló con nosotros acerca de algunas de las responsabilidades de ser reina.

?La reina es la embajadora del pueblo durante el año. Ella tiene que organizar las actividades, estar presente en eventos relevantes y realizar la colecta de fondos para el carnaval del año siguiente.?

Elssy nos contó que cuando estaba creciendo su madre fue una organizadora del Carnaval de Parita y ejerció una influencia importante en su deseo de ser reina.

Por estos días, la mayoría de los pueblos poseen comités de planificación, similares al Comité de Carnaval de Parita, del cual Elssy es parte. Estos comités son responsables por las bandas, carrozas y disfraces. Elssy nos explicó que en el pasado el carnaval se trató más de un proyecto familiar. Eran las familias de las reinas las que tomaban parte en los roles del comité, preparando desde las carrozas hasta los fuegos artificiales.

El carnaval se ha adaptado a lo largo de los años, recibiendo más apoyo por parte de las organizaciones gubernamentales. Sin embargo, en muchos pueblos pequeños, los festivales siguen siendo un esfuerzo de la comunidad.

Si bien los desfiles difieren según el lugar, Elssy explica que típicamente se sigue un calendario uniforme.

El Carnaval comienza con la coronación de la nueva reina el viernes, siendo la reina del año anterior quien corona a la nueva reina. El sábado desde la mañana hasta la noche, los culecos (camiones hidrantes) los músicos, los bailarines y los vendedores ambulantes así como las carrozas entran en acción! Durante los próximos tres días las festividades continúan, y la reina desfila a lo largo del pueblo durante el día y la noche, cada vez con una vestido diferente y en una carroza distinta.

La noche del martes es la última noche de carnaval. Ofrece el espectaculo de fuegos artificiales más extenso y las fiestas más divertidas. Ellsy nos dice que Parita es único, ya que tiene una gran "plaza colonial" donde la gente puede reunirse para apreciar los fuegos artificiales.

El miércoles, en las primeras horas de la mañana, los desfiles de calle arriba y calle abajo se encuentran y termina la rivalidad entre las regiones y las fiestas del carnaval. El cierre también marca el comienzo del Miércoles de Ceniza y el inicio de la Semana Santa.

Durante las celebraciones de carnaval las reinas pueden llevar más de 10 vestidos diferentes durante los 5 días, cada uno tan elaborado como el anterior. Las costureras pasan semanas en la preparación de estos trajes. Uno de los vestidos usados por la reina durante el carnaval es el traje nacional de Panamá, la pollera.

El elaborado vestido, a menudo referido como el vestido más caro del mundo, puede ser adornado con oro y cristales. Algunos polleras pueden costar más de $80.000. La reina normalmente lleva la pollera en la noche del domingo.

Hoy en día, Parita se parece mucho a como fue en 1981, cuando Elssy fue Reina. Es uno de los lugares favoritos de Elssy para pasar "Los Carnavales" con su familia. Si bien la multitud puede que no sea tan grande como en la cercana Las Tablas, el pequeño pueblo colonial ofrece un telón de fondo perfecto para una de las fiestas más importantes del país.